Información general

  • Imprimir

       Debido a la celebración de la Cumbre de la ONU en Sevilla en 2025 con motivo de la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo la modalidad presencial tuvo lugar del 22 al 24 de abril de 2025 en el Palacio de Exposiciones y Congresos (FIBES), mientras que la virtual estuvo disponible desde el 22 de abril 8 al 15 de mayo  en la dirección:
           https://feriadelacienciavirtual.org/ y sigue disponible en la actualidad.



La feria presencial contó con más de un centenar de stands, en los que 120 centros escolares y más de 40 entidades, entre centros de investigación, universidades, empresas y otras instituciones científicas de Andalucía, realizaron  talleres, proyectos y actividades, incluyendo el espacio STEAM y la iniciativa STEAM GIRLS, que puso énfasis en la participación femenina en las ciencias.

    Como en todas las ediciones anteriores se inició en septiembre con la convocatoria de centros educativos. En concreto en esta edición participaron 120 centros escolares de toda Andalucía en los que más de 7.000 alumnos/as divulgadores/a y 800 profesores y profesoras nos presentaron más de más de 700 actividades y experimentos. A este número hay que añadir  investigadores e investigadoras, y personal divulgador de las entidades participantes.

  Los temas principales para esta edición fueron:

  • Cambio climático
  • Regreso a la luna
  • Los secretos del cerebro por el año Cajal.
  • Espacio STEAM
  • Temática libre


Además de los espacios expositivos (nota lcnsjubila) contó con las siguientes actividades:

  • Asómate a la Ciencia:
    • Charlas y micro-conferencias de 15 minutos sobre temas de actualidad científica.
  • STEAM GIRLS:
    • Una actividad para resaltar la importancia del papel de las mujeres en la ciencia.
  • Ciencia en el Barrio:
    • Un stand con talleres impartidos por estudiantes.
  • La ciencia no se jubila:
    • Un espacio dedicado a la experiencia de los científicos veteranos


En los apartados que aparecen en el menú podrá ampliar todos estos puntos.

La 6ª Feria Virtual estaba dividida en cuatro espacios virtuales:

  • Pabellón de entidades
  • Pabellón de centros educativos:
  • Salón de actos:
  • Salas del metaverso


También pudimos tener acceso a vídeos sobre la presentación de la Feria y los actos de inauguración.
 

En proceso de edición

Para ampliar la información puede descargarse el dossier de prensa.